En lo alto de La Jalca Grande, al norte del Perú, un grupo de mujeres artesanas ha encontrado en el telar una forma de mantener viva su cultura y compartirla con el mundo. Ellas conforman la Asociación Comunal Productiva Artesano Textil Pacha Maytuna, beneficiaria del CITE UA, que impulsa el desarrollo de la artesanía textil en comunidades locales.
Cada día, con paciencia y destreza, estas mujeres transforman la lana de oveja en piezas únicas: tejidos que no solo abrigan, sino que cuentan historias. Cada hebra guarda tiempo, dedicación y amor por su tierra. En sus manos, la tradición se convierte en identidad, y la identidad en un legado que viaja de generación en generación.
Pacha Maytuna es mucho más que un taller artesanal. Es un espacio de unión comunitaria, de trabajo colaborativo y de empoderamiento femenino. A través de sus creaciones, transmiten la riqueza cultural de La Jalca Grande, un lugar donde los saberes ancestrales se entrelazan con la innovación para ofrecer productos que mantienen la esencia de lo auténtico.
Al adquirir un tejido de Pacha Maytuna, no solo llevas un abrigo hecho a mano: llevas consigo la historia de una comunidad que ha decidido crecer desde sus raíces, con orgullo y resiliencia.
✨ Pacha Maytuna – Abrigamos tu mundo con identidad.
📍 Conoce más sobre la asociación en la web oficial: Asociación Pacha Maytuna
💬 Síguelas también en Facebook: Pacha Maytuna