CITE Utcubamba
Innovación y tradición en Amazonas
Misión y Visión
Los pilares fundamentales que guían nuestro propósito y compromiso con el desarrollo de Amazonas
Nuestra Misión
Fortalecer capacidades en transferencia tecnológica para mejorar el nivel competitivo de la cadena productiva de artesanía y turismo de la región Amazonas.
Nuestra Visión
Al 2025, ser la primera institución de innovación tecnológica del Perú y la región sustentada en procesos de producción y comercialización sostenibles en los sectores de artesanía y turismo.
Nuestro Compromiso
Trabajamos incansablemente para mejorar la capacidad competitiva de los artesanos y prestadores turísticos de Amazonas, promoviendo tendencias innovadoras en tecnología, articulación al mercado y comercialización.
Valores que nosDefinen
Los principios fundamentales que guían nuestro trabajo diario y nuestro compromiso con el desarrollo de la región Amazonas
Pasión
Amor genuino por preservar y potenciar la tradición artesanal y turística de Amazonas.
Innovación
Búsqueda constante de soluciones tecnológicas que impulsen el desarrollo productivo.
Colaboración
Trabajo conjunto con artesanos, empresarios y comunidades para lograr objetivos comunes.
Compromiso
Dedicación inquebrantable hacia el desarrollo sostenible de nuestra región.
Sostenibilidad
Respeto por el medio ambiente y promoción de prácticas productivas responsables.
Excelencia
Búsqueda permanente de la calidad más alta en todos nuestros servicios y procesos.
Agilidad
Capacidad de adaptación rápida a los cambios del mercado y necesidades del sector.
Liderazgo
Ser referente nacional en innovación tecnológica para artesanía y turismo.
Juntos Construimos el Futuro
Estos valores no son solo palabras, son el fundamento de cada proyecto, cada innovación y cada relación que construimos en nuestra misión de transformar Amazonas.
Números queHablan por Sí Solos
El resultado de más de una década de trabajo comprometido con el desarrollo de la artesanía y el turismo en la región Amazonas
Años de Experiencia
Impulsando el desarrollo desde 2012
Artesanos Capacitados
Fortaleciendo capacidades productivas
Empresas Asesoradas
Mejorando la competitividad turística
Proyectos Desarrollados
Innovación aplicada al desarrollo
Provincias Atendidas
Chachapoyas, Utcubamba, Luya, Bongará y más
Satisfacción
Calidad reconocida por nuestros usuarios
Incremento Promedio
Mejora en ingresos de beneficiarios
CITE en Red Nacional
Parte de la red MINCETUR
Más que números, somos transformación
Cada estadística representa vidas cambiadas, comunidades fortalecidas y tradiciones preservadas. Nuestro verdadero éxito se mide en el crecimiento de cada artesano y empresario que confía en nosotros.
Una Historia deCrecimiento
Más de una década construyendo puentes entre la tradición artesanal y la innovación tecnológica en la región Amazonas
Fundación del CITE
Nace el CITE Utcubamba como parte de la iniciativa del MINCETUR para fortalecer la artesanía y turismo en el Perú.
Primeras Capacitaciones
Inicio de programas de capacitación técnica para artesanos de textiles y cerámica en comunidades de Chachapoyas.
Expansión Regional
Ampliación de servicios a todos los distritos de Amazonas, llegando a comunidades remotas con programas especializados.
Innovación Tecnológica
Incorporación de tecnologías digitales y maquinaria especializada para mejorar la productividad artesanal.
Reconocimiento Nacional
CITE Utcubamba recibe reconocimiento como modelo de desarrollo regional por sus resultados en innovación.
Adaptación Digital
Implementación de plataformas digitales y capacitaciones virtuales durante la pandemia, manteniendo el apoyo continuo.
Red de CITEs
Consolidación como el noveno CITE de la Red Nacional de CITEs de Artesanía y Turismo del MINCETUR.
Presente y Futuro
Liderando la transformación digital del sector artesanal y turístico con proyectos de sostenibilidad e innovación.
El futuro se construye hoy
Cada paso en nuestra historia nos ha preparado para los desafíos del mañana. Continuamos innovando, creciendo y transformando vidas a través de la artesanía y el turismo sostenible.
Las Personas queHacen la Diferencia
Un equipo multidisciplinario comprometido con el desarrollo y la innovación en el sector artesanal y turístico de la región Amazonas

John Torrejon
Director ejecutivo

Keyssi Huamán
Asistente Administrativo

Jhanela Miranda
Área contable

Elita Silva
Técnico en investigación científica

Jenifer Picon
Especialista en Gestión y Monitoreo

Frank Rituay
Especialista en gestión de calidad

Silkye Calderon
Especialista en Turismo

Alex Arce
Imagen institucional

Humber Nieto
Especialista en e-commerce y sitios web

Tood Davila
Especialista en CNC y bordado
Únete a Nuestro Equipo
¿Te apasiona la innovación, la tradición artesanal y el desarrollo sostenible? Siempre estamos buscando talento comprometido con nuestra misión de transformar la región Amazonas.